INSERTA TOLEDO, S.L.U. publica su Balance Social 2020 con datos de la actividad económica, los equipos de trabajo y la gestión económica.
Las empresas de inserción tenemos obligación de publicar anualmente el BALANCE SOCIAL para mostrar las prácticas económicas, sociales y medioambientales más allá del cumplimiento legal derivado de la Ley de Empresas de Inserción (art. 5 f. de la Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción)
A nivel interno, el balance es una herramienta de diagnóstico muy útil para la planificación de la marcha de la empresa, su evolución y la mejora contínua de la gestión.
A nivel externo, el balance es un instrumento de comunicación para la entidad promotora, administraciones públicas, empresas colaboradoras, entidades financieras, medios de comunicación, otras empresas del sector, clientes y personas en general.
El Balance Social 2020 de INSERTA TOLEDO S.L.U. muestra la contribución a nuestros objetivos sociales, la gestión económica, el retorno medioambiental y otros parámetros durante la actividad de la empresa en el año 2020. Para la historia quedará una año muy complicado para todos, pero especialmente para las empresas de inserción que hemos tenido que desarrollar nuestra actividad con una crisis financiera, económica y laboral sin precedentes.
A pesar de todo, el Balance Social 2020 refleja la consolidación de nuestra empresa y su crecimiento sostenible, tanto económicamente, en la plantilla de trabajadores y en el volumen de negocio, sin poder evitar unas pérdidas sostenidas y menores a la media del sector y a lo que se estimó al inicio de la pandemia.
En el Balance Social 2020 hemos querido añadir un anexo sobre el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, destacando el avance de los ODS dentro del sector textil y la Economía Social que tanto impacto tiene sobre la sostenibilidad social, ambiental y económica.