
Importante actualización de los contenedores de recogida selectiva del residuo textil en la ciudad de Toledo y con ocasión del 4er año de la firma del Acuerdo de recogida entre Cáritas y Ayuntamiento de Toledo. Cáritas está al servicio de las administraciones locales para colaborar en la recogida selectiva del textil
CONTENEDORES
Los contenedores de recogida selectiva textil que se instalarán en los próximos días en Toledo están fabricados con un estándar de calidad alto, homologados, con nivel alto de seguridad para las personas y dotados de sensores de nivel de llenado que facilitan una mejor recogida, más eficaz y sostenible. Los contenedores cuentan con dimensiones adecuadas para los lugares donde estarán ubicados, facilitando la circulación de peatones y sin obstaculizar la visibilidad de conductores.
Cáritas Diocesana de Toledo y el Ayuntamiento de Toledo firmaron en enero de 2019 (hace 4 años) un acuerdo para la recogida de ropa usada en la ciudad de Toledo. De esta forma el consistorio toledano se adelantaba a lo ha establecido la vigente Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular que estipula que las entidades locales establecerán la recogida separada para los residuos textiles en un plazo corto, así como la obligatoriedad de aumentar la reutilización de este residuo municipal en 2025.
Por esta razón, ya es obligatorio que todos los Ayuntamientos establezcan los procedimientos de licitación a través de contratos reservados para la recogida selectiva del textil. En ello, todas las empresas de inserción estamos trabajando para ofrecer nuestros servicios como Entidades prestadoras de servicios de Interés Económico General. En especial las de que están calificadas en Castilla-La Mancha (www.aseircam.com)
CIFRAS RECOGIDA
Hace poco más de un año, en enero de 2022, Cáritas y su empresa de inserción INSERTA TOLEDO presentaban los datos de la recogida selectiva de textil en la ciudad en el año anterior. En un acto de presentación de nuevo contenedores que se ha celebrado recientemente, Cáritas ha hecho públicos los datos de recogida referentes al año 2022.
En la ciudad de Toledo se han recogido 259,7 toneladas de residuo textil. En toda la provincia se han alcanzado las 868,5 toneladas.
Desde 2019 que se firmó el Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, y que coincide con el inicio de la actividad de la empresa de inserción, en la ciudad de Toledo ya se han recogido 1.125,7 toneladas y en toda la provincia se han alcanzado las 3.377,7 toneladas. La medio de recogida de textil en la ciudad de Toledo es de 281 Tn/año y la media de recogida en la provincia es de 844 Tn/año.
AGRADECIMIENTO
Cáritas Diocesana de Toledo ha agradecido a la ciudadanía por la contribución a este proyecto que, además ayuda a adoptar nuevas prácticas a favor de la economía circular y cuidado del medioambiente, lo más importantes es que se colabora muy activamente con un proyecto social y laboral de Cáritas para generar oportunidades reales y dignas de trabajo con las personas más vulnerables.













