La contribución de INSERTA TOLEDO a los Objetivos del Desarrollo Sostenible

 

En el transcurso de una Jornada organizada por la Confederación de Economía Social de Castilla-La Mancha y celebrada el 3 de mayo en Alcázar de San Juan, la empresa de inserción INSERTA TOLEDO ha presentado su contribución a los Objetivos del Desarrollo Sostenible en el marco de la economía social.

Junto a otras empresas de la economía social, INSERTA TOLEDO ha sido elegida para incluir su actividad en la publicación «LA CONTRIBUCIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE CASTILLA-LA MANCHA A LOS ODS» (descargar pdf) donde se dan a conocer diferentes casos de éxito en la región y poner en valor el papel tan fundamental que desempeñan las empresas de economía social para cumplir con los ODS.

La Confederación de Asociaciones de Economía Social en Castilla-La Mancha está formada cooperativas agroalimentarias, asociaciones de centros especiales de empleo, cooperativas de enseñanza, cooperativas de trabajo asociado y por la Asociación de Empresas de Inserción de Castilla-La Mancha. Las asociaciones que forman la Confederación representan a más de 1.000 empresas y entidades de economía social, agrupa a más de 174.000 socios y dan empleo a más de 21.500 trabajadores, de los que 3.500 son personas con discapacidad. Tiene una facturación agrupada de más de 2.800 millones de euros.

INSERTA TOLEDO SLU, la empresa de inserción sociolaboral de Cáritas Diocesana de Toledo ha sido la experiencia elegida de entre las empresas de inserción de Castilla-La Mancha y una de las cinco que han presentado presencialmente sus prácticas en la Jornada (pág. 89 a 96 de la publicación), que ha contado con la presencia de la Directora General de Economía Social del Gobierno de Castilla-La Mancha.

La Agenda 2030 y la contribución a los ODS es una práctica cristiana enmarcada en la Doctrina Social de la Iglesia. Un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Como dijo el papa Francisco «una iniciativa que es motivo de esperanza. Seamos honestos para no despreciar un proyecto común en su totalidad, y astutos para reconducirlo, fortaleciendo y clarificando las ambigüedades y desenmascarando a los que quieren colonizarlo imponiendo sus intereses».

 

 

Comparte la noticia